En casa de herrero, cuchillo de palo.
Explicación
Este conocido refrán hace una observación irónica sobre cómo, en ocasiones, las personas que tienen un acceso fácil a ciertos recursos o habilidades, paradójicamente, carecen de los beneficios más evidentes de esos mismos recursos. La imagen que evoca, un herrero que trabaja el metal pero usa utensilios de madera en casa, refleja la peculiaridad humana de negligir lo que se tiene a mano. A nivel más profundo, toca temas de la condición humana, como la procrastinación, la apreciación de lo que se tiene, y cómo, a veces, se ignora lo obvio por buscar lo complicado. En lo cotidiano, nos recuerda apreciar y utilizar los recursos y habilidades que poseemos en vez de darlos por sentado.